-
El portavoz de Cs, Jacobo Martín critica los “numerosos vaivenes en la norma educativa que, de aprobarse, será la octava ley educativa en 40 años”
Moralzarzal, XX de noviembre de 2020. El Grupo Municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Moralzarzal ha anunciado que llevarán al Pleno Municipal de diciembre una moción para instar al Gobierno de España a que retire la Ley Celaá y a que se convoque la mesa del Pacto por la Educación.
El portavoz de Cs, Jacobo Martín, ha criticado “los numerosos vaivenes en la norma educativa, que, de aprobarse, será la octava ley educativa en 40 años”, lamentando que “continuemos sin escuchar a la comunidad educativa, lo que supone un gran fracaso en uno de los pilares de nuestra sociedad: la educación”.
En este sentido, el portavoz municipal ha criticado que la LOMLOE, o Ley Celaá, “lejos de desarrollarse al amparo del diálogo y el consenso político, pretenda seguir la estela de los proyectos anteriores y privar a nuestro sistema educativo de un Pacto en esta materia que ofrezca un modelo de calidad y con visión a largo plazo”.
Asimismo, Martín ha criticado las modificaciones que afectan directamente a la educación concertada y al uso del castellano como lengua vehicular en la enseñanza, decisiones que ha recordado “generan un evidente malestar entre las formaciones políticas, las familias y la comunidad educativa”, incidiendo en que suponen una “retracción crítica” de los medios humanos y materiales “que pone en grave riesgo la atención y educación de los jóvenes con necesidades especiales, al mismo tiempo que condenaría a muchos centros a verse abocados al cierre”.
“No es sólo una cuestión de educación pública, concertada o especial, es una cuestión de libertad. Es un modelo educativo sectario y excluyente que priva a los padres del derecho a elegir la educación de sus hijos. Estamos a tiempo de evitarlo”, ha explicado el edil, al tiempo que ha solicitado unidad al resto de partidos del pleno, y su apoyo a esta iniciativa.
“La eliminación del castellano como lengua vehicular es inconstitucional y supone una vulneración de los derechos de los ciudadanos españoles, y por eso esperamos que esta ley sin consenso, realizada de forma imprudente en plena pandemia del coronavirus quede en el olvido”, ha concluido el portavoz de Cs.