El pasado 29 de septiembre Ciudadanos presentó de nuevo en el Congreso de los Diputados una PNL (Proposición No de Ley) con el objetivo de endurecer las penas y agilizar los plazos para la expulsión de los okupas. Durante el debate se pactó una enmienda transaccional con PP y Vox.
El Pleno del Congreso del pasado jueves 1 de octubre rechazó nuevamente una iniciativa Ciudadanos para endurecer la respuesta contra la okupación con 158 votos a favor, 180 en contra (PSOE, Unidas Podemos, ERC y Bildu) y 14 abstenciones.
Ciudadanos es un partido comprometido con esta problemática. Esta iniciativa ya la presentamos en el Congreso en 2018 y 2019, y seguiremos trabajando para conseguir cambiar la ley actual que es injusta, para proteger a las familias y castigar a los delincuentes. Como dice nuestro portavoz adjunto en el Congreso y portavoz de Justicia del partido, Edmundo Bal, “la Ley debe estar al lado de los ciudadanos que cumplen, no de los delincuentes”.
La Comunidad de Madrid ha anunciado recientemente, la próxima puesta en marcha de una Oficina contra la Okupación que ofrecerá asesoramiento y trasladará los casos a la Fiscalía o Delegación del Gobierno. Para ello se pondrá a disposición de los ciudadanos un teléfono 900 gratuito, además del número ya existente de emergencias 112, al que los madrileños podrán dirigirse para avisar de una posible okupación ilegal o intento de ocupación del que tengan conocimiento.
Con ello, la Administración autonómica pretende contribuir a la lucha contra la usurpación ilegal de inmuebles.
Comunicado del Ayuntamiento – 9 de diciembre de 2020
«Ante la ocupación ilegal este pasado puente de una vivienda en la calle Lago Sanabria de nuestro municipio, segunda residencia de una familia, este Ayuntamiento manifiesta que:
- Lamentamos una situación difícil de prever y que genera una situación de indefensión en la ciudadanía
- Mostramos nuestra absoluta repulsa a estos actos que son ilegales y que atentan al derecho a la propiedad privada, recogido en la Constitución Española
- Pedimos que, desde los poderes públicos competentes, se trabaje en una modificación legislativa que prevenga y ofrezca soluciones inmediatas a este tipo de acciones
- Prestamos todo nuestro apoyo a los/as vecinos/as afectados a través de los medios que disponemos en nuestro ámbito competencial
- Apoyamos firmemente la labor de Policía Local y las Fuerzas y Seguridad del Estado
- Solicitamos la colaboración ciudadana para prevenir este tipo de hechos. Si se avisa a Policía movimientos extraños, se puede actuar
- Hacemos un llamamiento a la calma recordando que las actuaciones ante este tipo de hechos deben realizarse siempre dentro del marco de la legalidad vigente»