En Ciudadanos Moralzarzal estamos comprometidos con el deporte, como fiel aliado de nuestra salud y con la trasmisión de valores que le son inherentes, así como con la formación de profesionales.
Nuestro municipio cuenta una dotación de instalaciones deportivas que desde nuestro Área estamos mejorando y renovando (pista de atletismo, nuevo espacio para practicar skate, nuevos focos de LED y actualización de la señalización en el pabellón, renovación de la sala de spinning, instalación de suelo técnico en el gimnasio y la ampliación del espacio del mismo … ) y que nos convierte en el espacio idóneo para este tipo de actuaciones.
Cada año el Ayuntamiento de Moralzarzal recibe peticiones por parte de institutos y colegios para que sus estudiantes realicen las prácticas en las dependencias municipales. Este mes de marzo serán ocho las personas que completen su formación práctica de la mano del personal cualificado de la Ciudad Deportiva Navafría: cuatro estudiantes de Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, del I.E.S Las Canteras de Villalba; dos del colegio el Pilar de Soto del Real, en Grado Medio de Actividades Físicas y Deportivas en el Medio Natural; un estudiante del I.E.S. Carlos Bousoño de Majadahonda en Grado Superior en Acondicionamiento Físico (TASAF); y el octavo, un estudiante de TAFAF del I.E.S. José Ortega y Gasset de Madrid.
“Todos los años recibimos estudiantes en prácticas y esperamos seguir haciéndolo durante mucho tiempo, ya que aportan entusiasmo e ilusión en lo que hacen, y es una experiencia enriquecedora para ambas partes”, ha señalado el concejal de Deportes, Jacobo Martín.
“Las prácticas en un entorno real de trabajo proporcionan a los alumnos la posibilidad de poner en juego las competencias adquiridas durante el curso y son claves porque el alumno consolide todos los aprendizajes adquiridos” ha querido destacar el edil naranja “y a la vez suponen también un beneficio para nosotros ya que incrementa el sentimiento de pertenencia y compromiso de los propios trabajadores”
“A través de este programa, el alumnado completa 300 horas de actividades prácticas, que les permiten tener un primer contacto con el ámbito profesional, aplicar los conocimientos adquiridos y mejorar su perfil laboral y personal” ha concluido Martín.