El Grupo Municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento de Moralzarzal quiere explicar a los ciudadanos del municipio su posición ante las mociones presentadas por los distintos grupos municipales de la oposición en el pleno ordinario del mes de octubre, celebrado ayer jueves 8 de octubre de 2020.

Sobre la Moción del Grupo Municipal Popular instando al equipo de Gobierno a desestimar cualquier intento de peatonalización del centro del municipio, queremos resaltar nuestra posición como partido que escucha y que aboga por realizar política útil. Venimos de la sociedad civil con el único propósito de mejorar la vida de los ciudadanos.

Esta decisión implica muchos cambios a nivel de infraestructura, logística, movilidad y paisaje urbanístico. Por ello, antes de tomar cualquier decisión al respecto, es necesario e imprescindible

  • Saber qué opinan todas las partes implicadas (residentes de la zona, vecinos de todo el municipio que van al centro, trabajadores de la zona, comerciantes, hosteleros o turistas). En esta línea, Cs ya ha mantenido reuniones con varias asociaciones de vecinos y comerciantes.
  • Trabajar en un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que contemple a todas las áreas y niveles implicados (urbanísticos, económicos, sociales o mediambientales), además de diseñar una Estrategia y, sobre todo, un Informe Técnico de Impactos elaborado por los expertos en las áreas mencionadas que sea favorable al municipio de manera global y que cuente con el mayor apoyo posible de todos los agentes implicados y los partidos políticos que tienen representación en el municipio.

Votamos en contra porque asumimos un compromiso con nuestro municipio, con nuestros vecinos, y con nuestros comerciantes de buscar la mejor solución para apoyar al comercio al mismo tiempo que se consigue un municipio más sostenible, mejorando la funcionalidad de la vía pública para todos los que la compartimos (vehículos, residentes, comerciantes y viandantes).

Nuestra voluntad es acercar posturas y tratar de llegar a un punto de encuentro en donde todas las partes puedan obtener beneficios. Porque el centro de Moralzarzal es un patrimonio colectivo y, por tanto, trabajaremos para conseguir lo mejor para todos.

 

Respecto a la otra Moción del Grupo Municipal Popular, que instó al Gobierno de España a aprobar de manera urgente una ley que garantice el derecho constitucional a la propiedad privada y combata eficazmente la okupación ilegal de viviendas, para contar con nuestro apoyo debería ser modificado el punto 3 de la propuesta de acuerdo:

El martes de la semana pasada (29 de septiembre) Ciudadanos presentó de nuevo en el Congreso de los Diputados una PNL (Proposición No de Ley) con el objetivo de endurecer las penas y agilizar los plazos para la expulsión de los okupas. Durante el debate se pactó una enmienda transaccional con PP y Vox.

El Pleno del Congreso del pasado jueves 1 de octubre rechazó nuevamente una iniciativa Ciudadanos para endurecer la respuesta contra la okupación con 158 votos a favor, 180 en contra (PSOE, Unidas Podemos, ERC y Bildu) y 14 abstenciones.

Ciudadanos es un partido comprometido con esta problemática. Esta iniciativa ya la presentamos en el Congreso en 2018 y 2019, y seguiremos trabajando para conseguir cambiar la ley actual que es injusta, para proteger a las familias y castigar a los delincuentes. Como dice nuestro portavoz adjunto en el Congreso y portavoz de Justicia del partido, Edmundo Bal, “la Ley debe estar al lado de los ciudadanos que cumplen, no de los delincuentes”.

Recordamos que desde la Comunidad de Madrid se va a poner en marcha una Oficina contra la Okupación que ofrecerá asesoramiento y trasladará los casos a la Fiscalía o Delegación del Gobierno. Para ello se pondrá a disposición de los ciudadanos un teléfono 900 gratuito, además del número ya existente de emergencias 112, al que los madrileños podrán dirigirse para avisar de una posible okupación ilegal o intento de ocupación del que tengan conocimiento.

Con ello, la Administración autonómica pretende contribuir a la lucha contra la usurpación ilegal de inmuebles.

 

En cuanto a la moción del Grupo Socialista para la adopción de la Agenda 2030 como estrategia municipal de desarrollo, nuestro portavoz municipal, Jacobo Martín, explicó ayer en el Pleno que esta moción se enmarca en un proyecto a nivel mundial y nacional. Los ODS de la Agenda 2030 vienen acompañados de indicadores de avance o cumplimiento y de medios para evaluar dicho cumplimiento. En España, como ya se dice también en la moción, existe un organismo público encargado de centralizar y coordinar la aplicación de los ODS en las Administraciones y Entidades Públicas

“La gobernanza de la Agenda descansa en la reciente creación de un Alto Comisionado para la Agenda 2030 en la Presidencia del Gobierno, de un Consejo de Desarrollo Sostenible, de carácter consultivo, de la de articulación entre los tres niveles de las administraciones públicas y en puesta en marcha de una Comisión mixta Congreso-Senado para su seguimiento.

Especial importancia tiene la inclusión de los compromisos y avances de las comunidades autónomas, de los gobiernos locales a través de las estrategias consensuadas en el seno de la FEMP y del resto de actores, sociedad civil, empresas, sindicatos, universidades y colegios profesionales, lo que permite configurar el Plan como el esfuerzo de toda la sociedad»

En Ciudadanos estamos totalmente comprometidos con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la Agenda 2030, y que es una inspiración permanente para Ciudadanos desde su origen.

Desde el Grupo Municipal de Ciudadanos afirmamos lo siguiente:

  • Compartimos y defendemos al 100% los Objetivos de Desarrollo Sostenible y, por ello, los incorporamos en nuestros programas electorales y en numerosas acciones políticas, institucionales y sociales como principios ideológicos que inspiran nuestra actividad.
  • Los ODS son objetivos a nivel mundial que se van trasladando progresivamente a ámbitos territoriales más locales. Cada descenso en ese nivel de detalle exige un estudio y adaptación de los enunciados generales de cada ODS para poder poner en marcha acciones eficaces, medibles, verificables y comunicables.
  • A nivel municipal, Moralzarzal no puede dar pasos de manera autónoma sin contar con toda la estructura organizativa, legal y procedimental que está gestionándose actualmente desde las administraciones públicas a nivel europeo, nacional y comunitario.

Reiteramos nuestro compromiso con la Agenda 2030 y esperamos que cuanto antes se pongan en marcha todo el conjunto de medidas que se detallan en el Plan de Acción para la Implementación de la Agenda 2030 a nivel nacional y, de esta manera, los municipios podamos, a partir de ahí, adaptar nuestras políticas públicas a los ODS formulados en dicha Agenda.

Desde Ciudadanos no podemos apoyar mociones que pretenden ser una exhibición de discursos grandilocuentes, sin contenidos, ni aplicaciones prácticas a la realidad de Moralzarzal